Image
Title card for the EarthTalk en espanol environmental column showing a green glass globe.

EarthTalk - :¿Es cierto que existe una relación entre la buena salud y vivir cerca de los árboles?

© 

Roddy Scheer y Doug Moss
(Kiowa County Press)

Estimado EarthTalk:

¿Es cierto que existe una relación entre la buena salud y vivir cerca de los árboles?

Paul Morra, Los Ángeles, California

Los árboles son una parte esencial de la mayoía de los ecosistemas del planeta, tanto como hábitat para multitud de especies como purificadores del aire. Su impacto en la salud general del planeta es incuestionable y, en lo que respecta a la salud humana, los árboles pueden proporcionar una gran variedad de beneficios, tanto mentales como físicos.

Entre los beneficios de los árboles para la salud mental se encuentra la ayuda para mejorar los síntomas de trastornos mentales como la depresión o la ansiedad. Estos beneficios también se extienden al estrés general y al nerviosismo. Un estudio afirma que las personas que viven en barrios urbanos con un 30 % o más de cobertura arbórea son un 33 % menos propensas a sufrir trastornos psicológicos que aquellas que viven en zonas con una cobertura arbórea de entre el 0 % y el 9 %.

Image
PROMO Outdoors - Mountains Trees Road Landscape Sun - iStock - welcomia

© iStock - welcomia

Para quienes viven cerca de árboles, estos beneficios son fáciles de obtener, ya que incluso la simple visión de los árboles desde el interior de una vivienda puede ayudar a mejorar el estado mental. Y cuando se incorporan los paseos, las carreras o cualquier actividad en la naturaleza a la rutina diaria o semanal, estos beneficios se multiplican exponencialmente.

Además, los beneficios positivos de los árboles para la salud mental son especialmente pronunciados en los niños, ya que se ha demostrado que los niños de entre cuatro y seis años que viven cerca de espacios verdes presentan una reducción del comportamiento hiperactivo y una mejora de la memoria y la cognición.

“Al ofrecer a los niños oportunidades para conectar con la naturaleza, podemos mejorar significativamente su salud general y dotarles de las herramientas necesarias para llevar una vida plena,” afirma Angela Warren, directora ejecutiva del Genesee Soil and Water Conservation District, que destaca los efectos duraderos de vivir cerca de los árboles (entre ellos, una reducción del 55 % en el riesgo de desarrollar trastornos de salud mental en el futuro).

Físicamente, los árboles aportan beneficios para todo el cuerpo, incluyendo el corazón, los pulmones, los ojos y mucho más. Las zonas densamente pobladas son más calientes debido al efecto isla de calor urbano, pero los lugares con muchos árboles pueden ser hasta siete grados más frescos. Estar cerca de los árboles puede mejorar directamente el clima del entorno, así como la calidad del aire.

Los árboles suelen actuar como «purificadores naturales del aire», reduciendo la cantidad de dióxido de carbono (CO2) y los contaminantes atmosféricos del entorno. Esta purificación natural del aire contribuye a la buena salud de las personas con problemas respiratorios, como alergias, asma u otras enfermedades pulmonares.

Para ayudar a que todo el mundo pueda disfrutar de estos beneficios, puedes plantar árboles y defender los bosques que hay cerca de ti y la protección continua de los árboles en todo el mundo.

CONTACTOS


EarthTalk® está producido por Roddy Scheer y Doug Moss para la organización sin ánimo de lucro EarthTalk. Más información en https://emagazine.com. Para donar, visite https://earthtalk.org. Envíe sus preguntas a: question@earthtalk.org.